El procedimiento es el siguiente: cubres zonas concretas de tu cuerpo con plantillas de formas extravagantes, elegantes o divertidas y te pones a tomar el sol.
Después de unas horas
recibiendo los efectos de sus rayos, se quedará la forma de la plantilla
marcada en la piel por el contraste entre la parte bronceada y la que estaba
cubierta.
Abundan las fotos de
jóvenes mostrando su "artística" ocurrencia en Twitter o en Instagram
sin ser conscientes de que están poniendo su salud en serio riesgo.
La Fundación del Cáncer de
Piel de Estados Unidos emitió hace unos días un comunicado advirtiendo a los
jóvenes que se abstengan de realizar esta práctica "peligrosa" de
provocar quemaduras solares, pues puede aumentar el "riesgo de tener
cáncer de piel durante toda la vida".
Tener "cinco o más
quemaduras solares durante la juventud aumenta el riesgo de sufrir un melanoma
en algún momento en un 80%", alerta Deborah S. Sarnoff, vicepresidenta de
la fundación.
Asegura que la mayoría de
fotos que ha visto estos días son de personas con un tono de piel "de tipo
uno y dos", es decir, de un color tirando a blanco.
"Se ve claramente que
han estado demasiado tiempo al sol para obtener este efecto temporal",
asegura. Y tiene una noticia para ellos: "Pues ellos mismos se han causado
un daño permanente" en la piel.
Mewton explica que una vez
que se produce este tipo de quemaduras, la piel trata de protegerse a sí misma
de una forma "que puede cambiar el ADN de la piel conduciendo al
cáncer".
Por si a estas alturas
alguien sigue pensando en realizarse unos de estos tipos de tatuajes solares,
esta enfermera aporta algo más de información: "El peor tipo de estos
cánceres de piel son los melanomas", asegura. Y cuando se extienden por el
cuerpo acaban "matando a una gran cantidad de gente"
No hay comentarios:
Publicar un comentario